Si bien podremos salir con todas las medidas preventivas durante estas vacaciones, también estaremos mucho más en casa que años anteriores, por lo que realmente nos preguntamos ¿de qué manera podemos ayudar a nuestros hijos a que realmente se sientan de vacaciones? La psicóloga infantil, Fernanda Daza, nos deja un par de tips ideales para sobrellevar este peculiar verano en pandemia.

Todos hemos experimentado un vaivén de emociones este tiempo, donde la ansiedad ha sido uno de los síntomas más recurrentes. Hacer una pausa en la rutina, tomar un descanso, aunque sea en nuestras casas, puede hacer una diferencia.
Flexibilizar las rutinas: Es importante dejar espacios para la espontaneidad. Si en vacaciones no hay labores ni horarios que nos presionen, ¿qué nos apura?. Si durante la pandemia y el teletrabajo nos autoimponemos exigencias, entonces durante el verano podemos autonegociarlas.
Construir momentos en familia: Es necesario dar a niños, niñas y adolescentes los espacios familiares que durante el resto del año, el teletrabajo y las múltiples exigencias no nos dejaron ofrecerle. Ver películas juntos, comer algo rico, jugar, son una de las muchas actividades que podemos brindarles a nuestros pequeños.
Dar espacio de aburrimiento: Los momentos en que niños, niñas y adolescentes dicen estar aburridos son importantes para el desarrollo de la creatividad y el autoconocimiento, por eso tampoco es necesario planificar un día entero de vacaciones, pues también hay que otorgarles espacio para la creación y construcción de sus propias ideas y así favorecer sus intereses, creatividad, autonomía, habilidades y desarrollo personal.
Tener espacios de recreación: que permitan desconectarse del trabajo habitual y así volver con una disposición y energía renovada al momento de retomar nuestras labores, pero siempre y cuando la desconexión sea real. Puesto que repercute directamente en el ánimo y entorno familiar.
Otras entradas