Hoy los smartphones, tablets y notebooks se han vuelto los nuevos juguetes de los niños, tal como la televisión e incluso el computador de escritorio lo fueron para las generaciones anteriores.

En la actualidad es difícil imaginarse sin un teléfono inteligente, con aplicaciones que nos permita estar siempre conectados con nuestros amigos, familiares y compañeros de trabajo. Son tan aparentemente necesarios, que en nuestro país hay más celulares que personas.

Un segmento etario que está muy familiarizado con los dispositivos móviles es el infantil. Los niños han crecido en un mundo dramáticamente inundado por las redes sociales y la tecnología mobile, convirtiéndose en nativos digitales. Si pensamos que el fenómeno del Social Media se popularizó con Facebook, cuyo año de lanzamiento fue 2004, y que el primer iPhone se comenzó a vender en 2007, podemos ver que los más jóvenes han crecido a la par de estas tecnologías.
¿Prohibir o controlar?
Mejor educar
Es cierto que existen determinados riesgos para los menores cuando emplean Internet o utilizan ciertas aplicaciones, e incluso si pasan demasiado tiempo utilizándolos; pero ello no significa que debamos prohibirles el acceso a estos dispositivos. Por cada riesgo existe una ventaja (si no más) que lo hace útil para el desarrollo intelectual y social del menor. Por lo tanto, serán fundamentales tanto la educación en torno al uso como el debido control por parte de los padres y el resto de educadores.
Te Recomendamos que hables con tus hijos y aconsejes que es mejor dar el número de teléfono sólo a amigos que conocen, nunca a desconocidos, así como no incluirlos en sus cuentas sociales.
Ayúdales a bloquear el Bluetooth para que nadie acceda a la información de su teléfono, como sus contactos, fotos, etc. Además puede ayudar a reducir el riesgo de contraer virus o spam en su móvil.
No desestimes el “control parental para móviles” que muchas compañías telefónicas ofrecen, pero como decíamos, esto es inútil si no va acompañado de educación al respecto.
Convéncelos para que sean responsables con los contenidos que mandan a través del móvil, ya sean mensajes de texto, como imágenes, videos, etc.
Adviértelos para que no envíen temas de tipo sexual (sexting), ni usen el móvil para acosar a ningún compañero (ciberbulling).
Otras entradas
Imposible resistirse al sabor y textura de una exquisita lasaña. Junto al calor de Gasvalpo, descubre esta receta con ingredientes especiales que harán de tu plato una delicia gourmet. Además te contaremos algunos detalles de su origen.
Disfruta deliciosos platos en el corazón de Valparaíso, inspirados en la nueva cocina chilena y el sabor tradicional porteño. Descubre tu beneficio por ser cliente de Gasvalpo y regalonea tu paladar en el Bar Restaurant Del Barrio.