Buscar
Emergencias
Reposición
600 600 7000
Niños y dispositivos móviles ¿Cuál es el límite?
11/02/2021
VOLVER
Hoy los smartphones, tablets y notebooks se han vuelto los nuevos juguetes de los niños, tal como la televisión e incluso el computador de escritorio lo fueron para las generaciones anteriores.

En la actualidad es difícil imaginarse sin un teléfono inteligente, con aplicaciones que nos permita estar siempre conectados con nuestros amigos, familiares y compañeros de trabajo. Son tan aparentemente necesarios, que en nuestro país hay más celulares que personas.

Un segmento etario que está muy familiarizado con los dispositivos móviles es el infantil. Los niños han crecido en un mundo dramáticamente inundado por las redes sociales y la tecnología mobile, convirtiéndose en nativos digitales. Si pensamos que el fenómeno del Social Media se popularizó con Facebook, cuyo año de lanzamiento fue 2004, y que el primer iPhone se comenzó a vender en 2007, podemos ver que los más jóvenes han crecido a la par de estas tecnologías.

¿Prohibir o controlar?
Mejor educar

Es cierto que existen determinados riesgos para los menores cuando emplean Internet o utilizan ciertas aplicaciones, e incluso si pasan demasiado tiempo utilizándolos; pero ello no significa que debamos prohibirles el acceso a estos dispositivos. Por cada riesgo existe una ventaja (si no más) que lo hace útil para el desarrollo intelectual y social del menor. Por lo tanto, serán fundamentales tanto la educación en torno al uso como el debido control por parte de los padres y el resto de educadores.
aqui


VER MÁS NOTICIAS
ESTAMOS EN
Viña del Mar
Dirección: Camino Internacional 1420.
Viña del Mar
Dirección: 1 Poniente 811 - Local 102.
La Serena
Dirección: Av. Alberto Arenas Carvajal 3986 - Local 9.
Talca
Dirección: Dos Norte 3230 - Local K.
COMUNÍCATE CON NOSOTROS
Síguenos en redes sociales
Gasvalpo. Todos los derechos Reservados.Términos y condiciones de uso.